La construcción de productos de alta calidad siempre ha sido una táctica exitosa.
Por ello, la empresa, que se ajusta constantemente a las normas europeas más avanzadas, garantiza un control incesante de sus procesos de producción sometiéndolos a estrictas pruebas. Cada detalle no sale de la empresa Marche sin haber pasado por un precioso y básico proceso que garantiza a los clientes el cumplimiento de los reglamentos y normas exigidos por el mercado. Esto se hace para cada artículo, y también en cualquier momento a lo largo de una relación comercial.
Si quiere garantizar la seriedad y la calidad de su ciclo de producción, debe responder a un sistema bien estructurado. Por ello, Zaffrani ha obtenido de TÜV Italia la Certificación del Sistema de Gestión de Calidad según la norma UNI EN ISO 9001:2015. Esta certificación, conocida y solicitada ahora en todo el mundo, abarca varios campos de aplicación que van desde el diseño hasta la fabricación y el servicio posventa de maquinaria y equipos para uso agrícola e industrial. También se extiende a la fabricación de conjuntos mecánicos específicos según los requisitos del cliente.
La Dirección de F.lli Zaffrani s.r.l., con el fin de garantizar un producto/servicio basado en la máxima satisfacción de sus clientes y, en general, de todas las partes interesadas, define como principios de referencia de su Política de Calidad:
La Organizacion se compromete a diseñar, fabricar y proporcionar asistencia de maquinaria y equipos agrícolas y industriales para el mercado nacional y extranjero, comprendiendo las necesidades de los clientes y planificando sus actividades para cumplir plenamente con el estándar de calidad acordado.
De igual forma, opera cumpliendo con las solicitudes y requisitos:
La Organización identifica sus actividades como procesos para planificar, controlar y mejorar constantemente y activa los recursos para implementarlos de la mejor manera posible.
La Organización gestiona sus propios procesos para que sean unívocos:
La Organización asume la responsabilidad de la eficacia de su SGC, poniendo a disposición todos los recursos necesarios y asegurándose de que los objetivos planificados sean compatibles con el contexto y las directrices estratégicas de la propia Organización.
La Organización comunica la importancia del SGC e involucra activamente a todas las partes interesadas, coordinándolas y apoyándolas.
La Organización planifica sus procesos con un enfoque de pensamiento basado en el riesgo (risk-based thinking – RBT) con el fin de implementar las acciones más adecuadas para:
La Organización promueve a todos los niveles un sentido adecuado de proactividad en la gestión de sus riesgos.
La Organización es consciente de que la implicación del personal y de todos los interesados, combinada con la participación activa de todos los colaboradores, es un elemento estratégico primordial.
La Organización promueve el desarrollo de competencias profesionales internas y la cuidadosa selección de colaboraciones externas con el fin de dotarse de recursos humanos competentes, conscientes y motivados.
La organización se fija el objetivo permanente de mejorar el rendimiento de su SGC.
La evaluación preliminar de los riesgos y oportunidades relacionados con los procesos empresariales, las actividades de verificación, interna y externa, y la revisión de la Dirección son las herramientas que utiliza la Organización para mejorar constantemente.
La herramienta elegida para la consecución por parte de la Organización de su Política es un Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la norma UNE EN ISO 9001 y 2015.
La Dirección garantiza que esta Política de Calidad ha sido comunicada, entendida y aplicada dentro de nuestra Organización y se revisa periódicamente para comprobar su adecuación.